
DENOMINACIÓN
Escuela de Iniciación al Salvamento y Socorrismo
EDAD
5 a 16 años
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN
Desarrollo de las capacidades cognitivas, físicas y sociales y habilidades acuáticas de los/as deportistas mediante el uso del salvamento y socorrismo desde un punto de vista lúdico-deportivo, en los ámbitos humanitario del salvamento y socorrismo y de formación técnica y de valores.
TEMPORADA ANUAL
Septiembre a junio
DÍAS DE ENTRENAMIENTO
2 o 3 días semanales
PRECIO POR TEMPORADA
3 días: 35€/mes | 2 días: 30€/mes | 2º Hermano: 30€/mes
Matrícula por temporada: 30€
EQUIPO TECNICO PARTICIPANTE
- Técnico Superior de Salvamento y Socorrismo
- Técnico Medio de Salvamento y Socorrismo
- Monitor de Salvamento y Socorrismo
- Según planificación: Psicólogo deportivo y Fisioterapeuta
Escuela de Iniciación de Salvamento y Socorrismo | Aspectos básicos
Puedes conocer más de nuestro propuesta
¿QUÉ FINALIDAD TIENE LA ESCUELA CMV?
La Escuela-iniciación CMV tiene como objetivo principal el desarrollo de las capacidades cognitivas, físicas y sociales y habilidades acuáticas de los/as deportistas mediante el uso del salvamento y socorrismo desde un punto de vista lúdico-deportivo.
Se trabajará el nado a todos los estilos, entradas al agua, buceos, manejo de los diferentes implementos de salvamento y socorrismo (tubo de rescate, aletas, maniquís…) y habilidades motrices como la carrera y su técnica.
El equipo técnico, teniendo en cuenta la individualización como método de trabajo, plantea actividades funcionales y dinámicas en entornos y espacios naturales, así como en instalaciones cubiertas, buscando la mayor comodidad y el desarrollo de las siguientes capacidades:
-
- – Perfeccionamiento de las habilidades natatorias.
- – Lúdico y recreación
- – Desarrollo de los valores del deporte como equidad, compañerismo, respeto a las diferencias.
- – Aprendizaje y uso de los implementos de salvamento y socorrismo (aletas, tubo de rescate, maniquís, etc.)
Deporte integral:
-
- – Actividades en la piscina
- – Actividades en aguas abiertas
- – Carrera en playa
- – Actividades con implementos de salvamento y socorrismo profesional (tabla de rescate, etc.)
Todos/as los/as deportistas tendrán la posibilidad de promocionar dentro del club, al equipo de competición, teniendo en cuenta la mejora deportiva y el crecimiento personal.
¿SE BUSCA COMPETIR?
Desde la Escuela de Salvamento y Socorrismo de CMV se intentará participar en el Programa de Deporte Escolar de Castilla y León 2023/2024, como parte de los Campeonatos Autonómicos de Edad de salvamento y socorrismo, buscando:
- La iniciación y el perfeccionamiento en el rendimiento deportivo competitivo de la modalidad deportiva de salvamento y socorrismo.
- La detección, selección y preparación de los deportistas de CMV, en edad escolar, con mayor nivel y proyección de rendimiento deportivo para su paso al Equipo de Competición en su categoría.
¿QUIÉN PUEDE INSCRIBIRSE EN ESTE GRUPO DE ESCUELA-INICIACIÓN?
El grupo de escuela estará formado por deportistas con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años, repartidos según las capacidades y destrezas natatorias de cada uno/a, fomentando así la progresión, crecimiento e individualización del proceso de enseñanza de este deporte.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL SALVAMENTO Y SOCORRISMO EN EDADES TEMPRANAS?
El salvamento y socorrismo es una herramienta de desarrollo en edades tempranas muy útil y potente teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- – El medio acuático y el uso de los diferentes materiales permiten encontrar caminos y soluciones diferentes a los problemas que se les plantean.
- – Entorno colaborativo, nunca competitivo, se impulsa y alienta a los niños a sentir satisfacción el trabajo bien hecho, estimulándoles a superarse a sí mismos, valorando siempre el esfuerzo individual, respetando su proceso evolutivo y atendiendo a sus necesidades de acuerdo al momento madurativo en que se encuentran.
- – Planteamiento de diferentes situaciones motrices que generen la búsqueda de respuestas, de las relaciones sociales, pertenencia al grupo y del desarrollo ético.
- – En esta etapa, además adquieren aprendizajes de índole cultural.
- – El desarrollo de los sentidos, propio de la etapa precedente, dan paso al desarrollo racional
¿CÓMO PUEDO CONTACTAR CON VOSOTROS PARA PREGUNTAR O REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN?
DESCARGAR INFORMACIÓN
Cartel de actividades de Salvamento y Socorrismo: https://www.cpaed.es/wp-content/uploads/2023/09/PUBLI-cmv.pdf
Tríptico de la Escuela de Iniciación: https://www.cpaed.es/wp-content/uploads/2023/09/Triptico-Escuela-v3_compressed.pdf